Pelicula venezolana "Mónica: entre el cielo y la tierra" próximamente en los cines de todo el país
Mónica Spear fue una de las actrices más reconocidas de Venezuela, sus papeles transcendieron a otras fronteras y su belleza la llevó a obtener una corona como Miss Venezuela, su historia, la cual lamentablemente tiene un final cruel y triste, podremos verla próximamente en una producción cinematográfica, de la mano de Amazonia Films y el director del filme; Giovanni Gomez Ysea, a quien pudimos entrevistar y así conocer un poco sobre la historia que veremos próximamente en la gran pantalla
1) ¿Cómo surgió la idea de hacer una película sobre Mónica Spear?
Mónica entre el cielo y la tierra está basada en una historia real entre la actriz Mónica Spear y el director de la película Giovanni Gómez, quien conoció a Mónica 3 meses antes de su fallecimiento, la actriz había aceptado ser parte de un cortometraje que sería dirigido por Giovanni, de esa manera ambos incursionarían en el mundo del cine, sin embargo, sucedió la muerte de Mónica, dejando así muchos sueños por cumplir, los cuales serán reflejados en esta película; Mónica entre el cielo y la tierra
2) ¿Cómo fue la experiencia del rodaje de la película?
La
nostalgia por el fallecimiento de la actriz venezolana estuvo presente en el
rodaje de la película, Giovanni comenta que para él la experiencia fue muy
dura, ya que tuvo que dirigir a una actriz para un papel que era “únicamente
para Mónica”
La película se grabó en un total de 6 semanas, en locaciones en el estado Carabobo y en Caracas
3) ¿Quiénes forman parte de esta película, cual es el elenco?
La
cinta cuenta con las actuaciones de Andrea Rosales como Mónica Spear, Flavia
Gleske, Antonio Cuevas, Aroldo Betancourt, Sonia Villamizar, Jorge Palacios,
Pedro Durán, María Antonieta Duque, el debut de Ángela Galante Salerno, quien
hace el papel de Irene Sáez y el actor Juvel Vielma quien personifica al
director Giovanni Goméz.
Mientras que el equipo técnico lo conforman Hidelfonso Rodríguez en la dirección de fotografía, en la dirección de sonido estuvo Josué Saavedra, Cape Grillet como directora de arte, y Francisco Mundarain como el encargado del montaje. Todos bajo la dirección de Giovanni Gomez Ysea
4) ¿Cómo fue la receptividad del público que vió la película en su estreno online?
La pandemia por el covid-19 hizo de las suyas afectando el estreno en cines de la cinta, por lo que esta tuvo un pre-estreno en la web en el año 2020, la película estuvo disponible por solo 24 horas en la plataforma de Ticketmundo, las críticas por parte del público que lograron ver el filme fueron favorables, comentó Giovanni
5) ¿Cuándo estará en las salas de cine?
La distribuidora venezolana Amazonia Films llegó a un acuerdo con el director Giovanni logrando así llevar a Mónica: entre el cielo y la tierra, a los cines, la película se estrenó el lunes 10 de Julio del presente año en el festival de cine de Mérida, el filme estará disponible en la sede de Multicines de Mérida, y en el mes de septiembre será su estreno en los cines de todo el país.
6) ¿Por qué tuvo que pasar tanto tiempo para que Mónica pudiese estar en las salas de cine?
Esta película fue una de las muchas producciones que sufrieron un gran daño consecuencia de la pandemia por el covid-19, el cierre de los cines y todo lo que contrajo luego de su apertura (límite de aforo, miedo de las personas de asistir al cine) fueron algunos de los factores que retrasó el estreno de Mónica.
7) ¿Qué tan difícil fue llegar a un acuerdo para llevar la película al cine y como lo logró?
Giovanni cuenta que el proceso de llevar a Mónica a las salas de cine no fue fácil, pues en la actualidad “el cine nacional tiene muy poca asistencia de personas, lo que ha ocasionado que las distribuidoras se abstengan a presentar películas venezolanas ya que eso les ocasiona pérdidas monetarias” sin embargo con su esfuerzo incansable y el apoyo de Amazonia Films, finalmente lograron llegar a un acuerdo y en el mes de septiembre la película estará disponible en los cines de todo el país.
8) ¿Por qué el público venezolano debería ver esta película?
Giovanni
nos comenta que esta película debe ser vista por los venezolanos ya que es un
homenaje a Mónica Spear, Miss Venezuela y actriz internacional, que
lamentablemente fue asesinada vilmente a sus 29 años, dejando muchos sueños y
proyectos por cumplir, los cuales están proyectados en el filme.
Comentarios
Publicar un comentario