Simón: una película que es un golpe de realidad para los venezolanos

Por: Sailé Rodríguez


Junto a una variedad de películas en cartelera tales como "La monja 2" "Blue beetle" "Megalodón 2" se encuentra "Simón" una cinta grabada en los Estados Unidos, pero hecha por venezolanos y con una historia que podemos sentir como nuestra.

Desde que ves el teaser puedes sentir escalofríos, cada escena de Simón logra revivir sentimientos que quizás ya habían sido enterrados, y es que esta cinta nos transporta a un pasado de pelea, lucha, sufrimiento y derrota. Pero a la vez nos deja en un presente ciertamente frustrante e impotente, es un golpe de realidad. 

Cinematográficamente, la película funciona muy bien, cuenta con buenas actuaciones de las cuales resaltan por supuesto Christian McGaffney y Franklin Virguez, por otra parte; el creador de contenido Roberto Jaramillo hace el papel del mejor amigo de Simón, un personaje que sentimos muy natural pero que tiene gran importancia en la cinta, y gracias al cual podemos recibir un mensaje de lealtad y amistad de la manera más sincera.

El guion de esta cinta es nuestra parte a resaltar, es increíble cuanta realidad hubo en cada diálogo de cada escena, en especial en la que podemos ver al actor Franklin Virguez con Christian McGaffney, escena que además estuvo complementada con una fotografía de lujo, es así como Simón funciona en todos los aspectos, es una película que conecta con la audiencia pero que a su vez puede ser admirada y apreciada por un crítico de cine. 

Esta película no busca revivir esa lucha que ya tuvieron muchos venezolanos, esta cinta sirve de homenaje a quienes ya lucharon, y a quienes no, pero aún así comparten el mismo dolor y la misma frustración; un país perdido y que sabemos que no será recuperado; un golpe de realidad. 

¿Por qué ver Simón? Para entender a los que se han ido y a los que no, a los que lucharon y los que prefirieron no hacerlo, pero en especial para darnos cuenta de que al final, todos compartimos las mismas heridas, y que cada uno puede decidir como sanarlas, es bueno no olvidar, pero también es bueno seguir adelante. 

Finalmente, comprendemos porqué esta cinta fue la más galardonada en el festival de cine venezolano, y le deseamos todo el éxito al representar a Venezuela en los premios Goya, lo tiene todo para triunfar.




Comentarios

Entradas populares de este blog

4 Películas de Los Beatles se estrenarán en abril del 2028

LA TRAMPA: ingenio y misterio por todo lo alto.

BETTER MAN: La mejor y peor parte de Robbie Williams