Entradas

El salto de los ángeles: una producción audiovisual que enriquece los paisajes y la cultura del Estado Bolívar, a través de una historia familiar

Imagen
Por: María Laura García Póster oficial de la película Entre hermosos paisajes de la Gran Sabana y la comunidad de San Félix, conocemos a Antonio, un niño de familia humilde muy unido a su padre, un pescador que acaba de ser despedido de una empresa por lo que debe ingeniárselas para mantener a su familia. Lo que vemos a lo largo de la película es a su director José Miguel Zamora mostrando la realidad a la que se enfrenta Antonio cuando su padre decide irse a las minas de oro a trabajar. Acompañado de una fotografía impecable podemos ver los emblemáticos paisajes de los tepuyes, el Salto Ángel y distintas zonas rurales del Estado Bolívar, acompañada de una musicalización a cargo de Miguel Siso, crean una historia emotiva, dramática y real con la que te puedes sentir identificado.          José Miguel Zamora con su lente visionario logra reflejar una historia que sin duda te conmueve de principio a fin, además no deja de lado el humor para alivianar al espectador ...

Julia Tiene Sugar: la nueva comedia romántica que une a Jorge Reyes y Alejandra Sandoval en la gran pantalla

Imagen
Por: Sailé Rodríguez Con antecedentes como “Un cupido sin puntería” con la pareja de actores Luis Gerónimo Abreu y Claudia La Gatta, el director José Antonio Varela regresa a las salas de cine con una nueva historia de romance y comedia, esta vez, une nuevamente a una pareja de la vida real, en este caso a Jorge Reyes y Alejandra Sandoval, quienes trabajan juntos por primera vez en una producción cinematográfica. “Julia tiene sugar” es el nombre de la nueva película de Varela, la cual se titulaba en un principio “Julia a secas” fue escrita junto con su hermano José Luis Varela, juntos ya suman un total de 11 guiones. Grabada en Caracas, y con algunas escenas en Cali, Colombia, esta cinta garantiza un montón de risas a los espectadores, quienes de seguro empatizarán con cada personaje y el humor venezolano que abunda en cada escena. Póster oficial de la película La película sigue a Julia, interpretada por Alejandra Sandoval, una joven que no ha tenido la mejor de las suertes, lo c...

VuelveALaVida: una historia real de unión, amor y esperanza

Imagen
Por: Sailé Rodríguez Los hermanos Hueck, Luis Carlos y Alfredo, creadores de la película más taquillera en la historia del cine venezolano; Papita maní tostón, vuelven a las salas del cine con una historia basada en la vida real, que cambió la vida de ambos hermanos y de su familia para siempre. Esta película está basada en hechos reales que sucedieron hace 27 años, cuando el mayor de los hermanos; Luis Carlos, regresa a Venezuela luego de estudiar en los Estados Unidos, con un regreso feliz lleno de viajes y aventuras con la familia y amigos, sin embargo, la vida de Luis Carlos y de todos a su alrededor da un giro inesperado cuando comienza a sentir un extraño dolor. Póster oficial de la película La cinta cuenta con las actuaciones de José Ramón Barreto quien hace de Ricardo, José Roberto Díaz (Papá de Ricardo) Alan Grynbal (hermano de Ricardo) Crisol Carabal (Mamá de Ricardo) José Ramón y José Roberto nos regalan unas actuaciones maravillosas, desde las escenas más cómicas ha...

"Julia tiene sugar" la próxima película del director José Antonio Varela

Imagen
  Por: Sailé Rodrígue z "Julia tiene sugar" es la próxima producción de José Antonio Varela que estará disponible en todos los cines de Venezuela a partir del 15 de febrero del 2024 , una comedia romántica que une por primera vez en una producción cinematográfica al actor Jorge Reyes y la actriz Alejandra Sandoval, quienes son pareja en la vida real y ahora también en esta historia de ficción en la que sumergirán al público en una historia de amor con el mejor humor venezolano. José Antonio Varela y su hermano José Luis Varela fueron los encargados del guion de esta cinta, quienes como dice el mismo director “han sido desde siempre una pareja de escritores” sumando con esta nueva historia, un total de 11 guiones. El guion de “Julia tiene sugar” realmente había sido escrito a finales del año 1999, sin embargo, la historia no fue llevada a la gran pantalla en su momento, hasta que recientemente un coproductor le solicitó a José Antonio una historia de comedia romántica para se...

Simón: una película que es un golpe de realidad para los venezolanos

Imagen
Por: Sailé Rodríguez Junto a una variedad de películas en cartelera tales como "La monja 2" "Blue beetle" "Megalodón 2" se encuentra "Simón" una cinta grabada en los Estados Unidos, pero hecha por venezolanos y con una historia que podemos sentir como nuestra. Desde que ves el teaser puedes sentir escalofríos, cada escena de Simón logra revivir sentimientos que quizás ya habían sido enterrados, y es que esta cinta nos transporta a un pasado de pelea, lucha, sufrimiento y derrota. Pero a la vez nos deja en un presente ciertamente frustrante e impotente, es un golpe de realidad.  Cinematográficamente, la película funciona muy bien, cuenta con buenas actuaciones de las cuales resaltan por supuesto Christian McGaffney y Franklin Virguez, por otra parte; el creador de contenido Roberto Jaramillo hace el papel del mejor amigo de Simón, un personaje que sentimos muy natural pero que tiene gran importancia en la cinta, y gracias al cual podemos recibir u...

"Cine invisible" el documental que da un repaso por las fallas y los aciertos del cine venezolano

Imagen
Entrevista por: Sailé Rodríguez Póster oficial del documental ¿Qué ha influido en que el cine venezolano no sea tan reconocido ni en su propio país? El documental dirigido por Edgar Rocca y Robert Gómez, hace un repaso por las fallas y los aciertos del cine venezolano, conociendo el porqué de un “cine invisible” Este documental cuenta con una serie de entrevistas a directores de cine argentinos, colombianos, brasileños y mexicanos, en cuanto a venezolanos podremos ver a Luis Carlos Hueck, Román Chalbaud, Héctor Palma, Solveig Hoogesteijn y la última entrevista de Diego Rísquez, antes de su muerte. Conversamos con Edgar Rocca, uno de los directores del documental, él nos contó lo siguiente: ¿Cómo surgió la idea de hacer un documental sobre el cine venezolano y sus directores? La idea surgió de una investigación que el director hizo sobre el cine venezolano, en la que pudo notar que las películas venezolanas tenían un promedio de entradas vendidas en su respectivo tiempo en que estuviero...

Pelicula venezolana "Mónica: entre el cielo y la tierra" próximamente en los cines de todo el país

Imagen
Entrevista por: Sailé Rodríguez Póster oficial de la pelicula Mónica Spear fue una de las actrices más reconocidas de Venezuela, sus papeles transcendieron a otras fronteras y su belleza la llevó a obtener una corona como Miss Venezuela, su historia, la cual lamentablemente tiene un final cruel y triste, podremos verla próximamente en una producción cinematográfica, de la mano de Amazonia Films y el director del filme; Giovanni Gomez Ysea, a quien pudimos entrevistar y así conocer un poco sobre la historia que veremos próximamente en la gran pantalla 1)  ¿Cómo surgió la idea de hacer una película sobre Mónica Spear? Mónica entre el cielo y la tierra está basada en una historia real entre la actriz Mónica Spear y el director de la película Giovanni Gómez, quien conoció a Mónica 3 meses antes de su fallecimiento, la actriz había aceptado ser parte de un cortometraje que sería dirigido por Giovanni, de esa manera ambos incursionarían en el mundo del cine, sin embargo, sucedió la mue...